Content Management:
Drupal: Muy sofisticado. También puede crear múltiples tipos de contenido, cada uno con características diferentes.
Joomla: Débil. Sólo hay tres niveles de contenidos - Sección>> Categoría>> Contenido disponible. Eso es todo. N cruzada categorización. Para obtener flexibilidad, uso de un Contenido de construcción de extensión kit.
WYSIWYG Editors:
Drupal: No tiene editor por defecto.
Joomla: TinyMCE viene por defecto.
Template / Themes:
Drupal: Muy pocos desarrolladores comerciales y las opciones disponibles en el mercado son muy pobres. La mayoría de los diseños son hechos a la medida.
Joomla: Tal vez la mayor fortaleza de Joomla. Joomla tiene una amplia selección de diseños gratuitos y comerciales.
Community Features:
Drupal: Por defecto se ofrece la posibilidad de ampliar de forma sencilla los perfiles de usuario y grupos.
Joomla: No existe por defecto, pero hay dos extensiones poderosa comunidad. Community Builder es gratuita. JomSocial es comercial, sino una aplicación social de gran alcance..
User Permissions:
Drupal: Muy sofisticado. También puede crear múltiples tipos de contenido, cada uno con características diferentes.
Joomla: Débil. Sólo hay tres niveles de contenidos - Sección>> Categoría>> Contenido disponible. Eso es todo. N cruzada categorización. Para obtener flexibilidad, uso de un Contenido de construcción de extensión kit.
Forums:
Drupal: Foro nativo y muy sencillo, pero carece de las características de gama alta de los mejores foros modernos.
Joomla: Corto en características.
Multimedia:
Drupal: Aunque no por defecto, varios módulos multimedia de vídeo y podcasts están disponibles.
Joomla: Sí, el editor WYSIWYG por defecto permite editar videos y hay un montón de extensiones de podcast y video.
Photo Galleries:
Drupal: Galerías decente requieren módulos de la combinación de varias.
Joomla: Sí. hay más de una docena de excelentes galerías.
Event Calendars:
Drupal: Hay opciones, pero que están muy lejos de las que disponemos en Joomla.
Joomla: Sí, varios nativos y de alta calida.
Blogs:
Drupal: Definitivamente, una debilidad. Los términos son confusos. La interfaz de administración es demasiado abrumadora y compleja para los principiantes.
Joomla: Tiene buenas extensiones nativas, además de un puerto disponible de Wordpress.
Ease of use:
Drupal: Muy sofisticado. También puede crear múltiples tipos de contenido, cada uno con características diferentes.
Joomla: Joomla tiene una interfaz gráfica muy buena, pero todavía conserva un buen número de peculiaridades y rarezas.
viernes, 18 de febrero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
Ejercicios pag 204
4.- Diferencias entre Profesor (teacher) y Profesor no editor (non-editing teacher).
Un profesor no editor:
Por e-mail: se envía un e-mail al administrador avisándole de un nuevo registro y, si se cree conveniente, puede aceptar el registro haciendo click en un enlace.
Desde panel de administración: dirigirse a gestión de usuarios y darles de alta desde ahí.
Uno mismo: el propio usuario puede darse de alta. recibirá un e-mail con un enlace en el que debe hacer click para confirmar su registro.
El más útil es "Por e-mail", puesto que es seguro y cómodo a la vez, ya que le avisa al administrador de un nuevo registro mediante un e-mail, pero también depende del uso o de la función que le queramos dar a nuestro joomla, si no queremos restringir el acceso a nadie, podemos elegir la opción en la que el usuario se registra y valida a sí mismo.
12.- Otros antivirus para moodle.
Funciona con otros antivirus, por ejemplo Rissing, un antivirus chino. Sin embargo, no era compatible con nuestra versión de moodle y no pudimos probarlo, pero lo anuncian en moodle.org.
14.- Evolución de EVA.
Diapositiva 8:
http://www.slideshare.net/RECLA/entornos-virtuales-de-aprendizaje-4860425
- Profesor - Puede hacer cualquier cosa en sus cursos incluido matricular alumnos.
- Profesor no editor - Como un estudiante pero puede calificar a los alumnos.
Un profesor no editor:
- No puede cambiar la estructura del curso
- No puede matricular ni desmatricular a estudiantes del curso.
- Puede calificar
- Puede facilitar las actividades del curso (comentarios, etc.)
- Cuando se asigna un profesor a un grupo del curso sólo puede realizar las dos últimas acciones con los alumnos de su grupo.
Por e-mail: se envía un e-mail al administrador avisándole de un nuevo registro y, si se cree conveniente, puede aceptar el registro haciendo click en un enlace.
Desde panel de administración: dirigirse a gestión de usuarios y darles de alta desde ahí.
Uno mismo: el propio usuario puede darse de alta. recibirá un e-mail con un enlace en el que debe hacer click para confirmar su registro.
El más útil es "Por e-mail", puesto que es seguro y cómodo a la vez, ya que le avisa al administrador de un nuevo registro mediante un e-mail, pero también depende del uso o de la función que le queramos dar a nuestro joomla, si no queremos restringir el acceso a nadie, podemos elegir la opción en la que el usuario se registra y valida a sí mismo.
12.- Otros antivirus para moodle.
Funciona con otros antivirus, por ejemplo Rissing, un antivirus chino. Sin embargo, no era compatible con nuestra versión de moodle y no pudimos probarlo, pero lo anuncian en moodle.org.
14.- Evolución de EVA.
Diapositiva 8:
http://www.slideshare.net/RECLA/entornos-virtuales-de-aprendizaje-4860425
Suscribirse a:
Entradas (Atom)