miércoles, 26 de enero de 2011

Ejercicios pag 204

4.- Diferencias entre Profesor (teacher) y Profesor no editor (non-editing teacher).
  1. Profesor - Puede hacer cualquier cosa en sus cursos incluido matricular alumnos.
  2. Profesor no editor - Como un estudiante pero puede calificar a los alumnos. 

Un profesor no editor:
  • No puede cambiar la estructura del curso
  • No puede matricular ni desmatricular a estudiantes del curso.
  • Puede calificar
  • Puede facilitar las actividades del curso (comentarios, etc.)
  • Cuando se asigna un profesor a un grupo del curso sólo puede realizar las dos últimas acciones con los alumnos de su grupo.
5.- Diferentes formas de validación de usuarios.
Por e-mail: se envía un e-mail al administrador avisándole de un nuevo registro y, si se cree conveniente, puede aceptar el registro haciendo click en un enlace.
Desde panel de administración: dirigirse a gestión de usuarios y darles de alta desde ahí.
Uno mismo: el propio usuario puede darse de alta. recibirá un e-mail con un enlace en el que debe hacer click para confirmar su registro.

El más útil es "Por e-mail", puesto que es seguro y cómodo a la vez, ya que le avisa al administrador de un nuevo registro mediante un e-mail, pero también depende del uso o de la función que le queramos dar a nuestro joomla, si no queremos restringir el acceso a nadie, podemos elegir la opción en la que el usuario se registra y valida a sí mismo.

12.- Otros antivirus para moodle.
Funciona con otros antivirus, por ejemplo Rissing, un antivirus chino. Sin embargo, no era compatible con nuestra versión de moodle y no pudimos probarlo, pero lo anuncian en moodle.org.

14.- Evolución de EVA.
Diapositiva 8:
http://www.slideshare.net/RECLA/entornos-virtuales-de-aprendizaje-4860425

No hay comentarios:

Publicar un comentario